La inteligencia artificial generativa está transformando la manera en que trabajamos, aprendemos y resolvemos problemas. Herramientas como los modelos de lenguaje (LLMs) y plataformas de automatización como n8n permiten a cualquier persona —sin necesidad de ser programador— crear soluciones inteligentes que ahorran tiempo, mejoran la productividad y amplifican la creatividad.
Este curso está diseñado especialmente para personas no técnicas que desean comprender y aplicar estas tecnologías de forma práctica en su entorno personal o profesional.


CONOCE MÁS SOBRE NUESTRO CURSO AQUÍ
Objetivo general
Capacitar a los participantes en el uso práctico de la inteligencia artificial generativa y la automatización mediante modelos LLMs y flujos de trabajo en n8n, desarrollando habilidades para aplicar estas tecnologías en tareas cotidianas y procesos empresariales sin requerir conocimientos avanzados de programación.
Objetivos específicos
- Comprender los conceptos básicos de la IA generativa y los modelos de lenguaje (LLMs).
- Explorar casos de uso reales donde los LLMs y la automatización pueden generar valor.
- Aprender a interactuar con herramientas como ChatGPT y modelos de código abierto para resolver tareas.
- Diseñar flujos de automatización utilizando la plataforma n8n de forma visual y sin código.
- Construir proyectos simples que integren IA y automatización en el día a día (ej. generación automática de reportes, correos, análisis de texto, etc.).
PREQUISITOS Y REQUERIMIENTOS
Conocimientos previos:
- Manejo básico de herramientas digitales (navegar por internet, uso de correo,
edición de texto). - Curiosidad e interés por explorar nuevas tecnologías (no se requiere saber
programar).
Requisitos mínimos de laptop:
- Sistema operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.15 o superior, o cualquier
- distribución de Linux moderna.
- Memoria RAM: mínimo 4 GB (recomendado 8 GB).
- Navegador actualizado: Chrome, Firefox o Edge.
DURACIÓN
42 horas
METODOLOGÍA
Learning by Doing (Aprender haciendo)
- Cada sesión estará centrada en ejercicios prácticos y demostraciones en vivo.
- Se fomentará el trabajo en pequeños proyectos individuales o grupales para afianzar
los conceptos aprendidos. - Se promoverá el uso de herramientas accesibles en la nube y open source para
facilitar la continuidad del aprendizaje después del curso. - Se utilizarán ejemplos del entorno real de los participantes (trabajo, emprendimientos, vida cotidiana) para personalizar los casos de uso.
Las horas estipuladas en la duración como “asíncronas” hacen referencia a las diferentes actividades que los participantes deben realizar en tiempos definidos por ellos para afianzar los temas tratados en cada sesión y generar curiosidad a investigar y experimentar. T
HORARIO
Lunes: 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
Miércoles: 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
INVERSIÓN
Inscripción: | $ 20.000 |
Público general: | $ 1´600.000 |
Asociado activo ASEUTP: | $ 1´400.000 |
Estudiante con carné vigente: | $ 1´050.000 |
MEDIOS DE PAGO
Pago en línea mediante PSE: https://egresados.utp.edu.co/sin-categoria/pagos-en-linea/
• Consignar en: Davivienda cuenta de ahorros N° 127270147292 a nombre de la
Asociación de egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira
• Oficina 15C 304 pago en efectivo o tarjeta debido o crédito, en horario de oficina
de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
INFORMACIÓN
Bloque 15C oficina 304, UTP
WhatsApp: 3216423542 – 3126539194
Teléfono: 3137110
Correo electrónico: aseutp@utp.edu.co