La Asociación de Egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira participó en el foro «Por un Trabajo Digno y Decente», el espacio se centró en un análisis de la Reforma Laboral y la Reforma Pensional, presentando avances y los desafíos para asegurar mejores condiciones de trabajo. También, se abordaron temas como la migración laboral, la prevención de la trata de personas, el empleo juvenil y la formalización.




La agenda contó con seis conferencias, inició con una inmersión en los principales desafíos y realidades de la transformación del panorama laboral y pensional del país. Andrés Piedrahita Gutiérrez, Director Territorial de la Dirección Territorial de Risaralda del Ministerio del Trabajo, fue el encargado de exponer las particularidades de la Reforma Laboral.
Seguidamente, el enfoque se trasladó a la Reforma Pensional a cargo de Adriana Vargas Castro, Directora Regional Eje Cafetero de Colpensiones; la agenda continuó con la intervención de Jhon Derlyng Cardona Delgado, Director Regional Risaralda del SENA, quien abordó la Migración Laboral y las Convocatorias Laborales en el Exterior. Luego se abordó un tema de relevancia social, Jhon Bayron García Manrique, Coordinador de Verificaciones Migratorias – Regional Eje Cafetero de Migración Colombia, lideró la socialización sobre disposiciones migratorias.
La empleabilidad y el desarrollo de talento fueron abordados por Tatiana Garzón Taborda, profesional de la Subdirección de Formalización del Empleo y Subsidio Familiar del Ministerio del Trabajo con su ponencia, titulada «Empleos para la vida». Finalmente, el foro concluyó con la visión de la Agenda de la Asociatividad para la Paz, presentada por Natalia Henao León de la Unidad Solidaria de Colombia.
La ASEUTP, seguirá haciendo parte de estos espacios de reconocimiento y crecimiento para fortalecer los lazos institucionales y promover la cualificación profesional de los egresados.






Se anexa la invitación y agenda:













