La Asociación de Egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira, el proceso de Gestión de egresados de la UTP en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Salud y sus Programas de Ciencias del Deporte y la Recreación, en apoyo con el Jardín Botánico lideraron un encuentro con empresarios y aliados estratégicos del sector, para avanzar en la innovación, la mejora curricular de su programa académico.

El día 16 de julio se llevó a cabo una jornada de “Desayuno con Empresarios”, donde la Asociación de Egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira (ASEUTP), el proceso de Gestión de egresados de la UTP en conjunto con los programas de Ciencias del Deporte y la Recreación convocaron a diversos empresarios, empleadores y aliados estratégicos del sector público y privado, con el propósito de fortalecer los vínculos colaborativos y recoger valiosa retroalimentación en torno a los desafíos y oportunidades del campo laboral para nuestros egresados UTP.

El desayuno estuvo presidido por el señor Rector Dr. Luis Fernando Gaviria Trujillo, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud Dr. Giovanni García Castro, la Directora Ejecutiva de la ASEUTP Yuliana Sánchez Rendón.

Durante la reunión, que tuvo lugar en el Salón Orquídeas del Jardín Botánico de la UTP, se propició un foro en pro de generar un espacio de diálogo con preguntas puntuales, en este momento los asistentes compartieron sus perspectivas sobre las competencias actuales del talento humano en este sector, los retos emergentes en el ámbito del deporte, la educación y la recreación, así como las tendencias que hoy demanda el mercado laboral.

En el desarrollo de este desayuno se destacaron varios aspectos en la conversación, especialmente en torno a una serie de acciones orientadas a innovación y mejora continua del programa, particularmente en el proceso de renovación curricular, en donde se busca responder de manera más efectiva a las necesidades reales del entorno profesional. Para lograrlo, resulta fundamental incorporar la visión y experiencia de los actores clave del sector productivo, tanto públicos como privados, de modo que los egresados del programa, estén preparados para generar un impacto social significativo y pertinente.

Los programas de Ciencias del Deporte y la Recreación son hoy un área en crecimiento dentro de la universidad, no solo por su proyección académica, sino también por su vinculación activa con la comunidad, la investigación y el bienestar. Por ello, la participación de los empleadores y aliados estratégicos en este tipo de espacios, se convierte en un apoyo esencial para consolidar una formación universitaria conectada con la realidad del país.

Desde ASEUTP abrazamos estos escenarios de construcción colectiva, que reafirman el compromiso institucional con una educación superior de calidad, pertinente y en constante evolución.