El pasado 23 de septiembre de 2025, se llevó a cabo una ceremonia organizada por la Asociación Colombiana de Ingenieros, Capítulo Risaralda (ACIEM), con el propósito de celebrar el nombramiento de miembros de su Junta Directiva como decanos en la Universidad Tecnológica de Pereira y rendir homenaje al Dr. Alexander Molina Cabrera por su destacada gestión académica.







La velada, que contó con la presencia de directivos, docentes, egresados y representantes del sector académico y profesional, se dio apertura oficial con los himnos de Colombia y de Pereira, seguidos por las palabras inaugurales del ingeniero Fernando Buriticá Ballesteros, miembro de la Junta Directiva de ACIEM Risaralda.
En su intervención, Buriticá resaltó que los nombramientos representan un impulso significativo para fortalecer la calidad educativa, la innovación y el liderazgo académico, así como una oportunidad para consolidar el vínculo entre el gremio de ingenieros y la universidad y les dio la bienvenida a:
- Dr. Andrés Felipe Calvo Salcedo, nombrado como Decano de la Facultad de Ingenierías.
- Mg. Juan Pablo Trujillo Lemus, reelegido como Decano de la Facultad de Ciencias Básicas.
La ceremonia también rindió un sentido homenaje al Dr. Alexander Molina Cabrera, quien fue exaltado por su valiosa gestión al frente de la Facultad de Ingenierías. En el acto, el ingeniero Mauricio Sierra González ofreció palabras de reconocimiento a su labor, entregándole una medalla conmemorativa como muestra de gratitud.
El evento concluyó con un discurso de clausura a cargo de Sebastián Ospina Castro, secretario de la Junta Directiva de ACIEM Risaralda, quien agradeció la participación de los asistentes y reiteró el compromiso de la asociación con el fortalecimiento académico y gremial.
La Asociación de Egresados de la UTP (ASEUTP), presente en el acto, abraza estos espacios y hace presencia con el fin de acompañar y visibilizar los logros de sus egresados, fortaleciendo el vínculo entre la universidad y los sectores productivos, en beneficio del desarrollo regional.